Ir al contenido

Coordinación General de Docencia

 ¿Quiénes Somos?

La Coordinación de Docencia de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica es la unidad encargada de ofrecer opciones académicas que respondan a las necesidades específicas de la región Pacífico Central. A través de distintas carreras, esta unidad académica pretende, además, responder a las necesidades sociales y económicas que presenta el país en general, de modo que las personas profesionales egresadas de la Sede del Pacífico puedan recibir una formación humanística que contribuya a satisfacer dichas necesidades. Asimismo, la Coordinación de Docencia busca capacitar y actualizar al personal docente de la Sede del Pacífico para que este pueda mejorar su desempeño y se alcance un adecuado proceso de enseñanza – aprendizaje.

Objetivo General

Ofrecer carreras que permitan la formación de profesionales capaces de incorporarse al mercado laboral con la preparación científica, académica y humanística necesaria para la transformación de la sociedad de acuerdo con las circunstancias históricas y las condiciones actuales que deben enfrentar.

Objetivos Específicos

1.  Ofrecer opciones académicas que respondan a las demandas educativas planteadas por las condiciones económicas y sociales del país y a las necesidades específicas de la región Pacífico Central.

2. Apoyar aquellas gestiones tendentes a la promoción de actividades académicas extracurriculares, convenios interinstitucionales y de vinculación externa, para aumentar la oferta académica y proporcionar nuevos espacios para los estudiantes de la Sede.

3. Capacitar, actualizar y motivar al personal docente de la Sede para mejorar su desempeño y propiciar las condiciones adecuadas del proceso enseñanza aprendizaje.

Oferta Académica Campus Puntarenas

Bachillerato en Enseñanza del Inglés

¿Quiénes Somos La carrera de la Enseñanza del Inglés es una carrera compartida, ya que la formación de estos profesionales es…

Descubre Más

Bachillerato en Gestión Cultural

 ¿Quiénes Somos El Bachillerato en Gestión cultural es una carrera interdisciplinaria que mezcla las humanidades, las ciencias…

Descubre Más

Bachillerato en Informática Empresarial

 ¿Quiénes Somos La carrera de Informática Empresarial forma profesionales con capacidad para el desarrollo de sistemas, la…

Descubre Más

Bachillerato en Ingeniería Eléctrica

 ¿Quiénes Somos La carrera de Ingeniería Eléctrica forma profesionales especializados en los campos del planeamiento y…

Descubre Más

Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas

 ¿Quiénes Somos La carrera de Dirección de Empresas tiene como propósito contribuir a la gestión estratégica de las…

Descubre Más

Bachillerato y Licenciatura en Inglés con Formación en Gestión Empresarial

 ¿Quiénes Somos La carrera Inglés con Formación en Gestión Empresarial es propia de la Sede del Pacífico Esta carrera busca…

Descubre Más

Licenciatura en Ingenería Electromecánica Industrial

 ¿Quiénes Somos La Ingeniería Electromecánica nace de la convergencia entre la Ingeniería Eléctrica y la Ingeniería…

Descubre Más

Oferta Académica Campus Esparza

Bachillerato y Licenciatura en Informática y Tecnología Multimedia

 ¿Quiénes Somos Esta carrera nace para cubrir el desarrollo de las aplicaciones multimedia, que en los últimos años ha…

Descubre Más

Ambos campus cuentan con:

Sistema de Estudios Generales

Los Estudios Generales son un conjunto de cursos transversales a todos los planes de estudio de la Universidad de Costa Rica, tienen un enfoque humanista con el fin de dotar a las personas estudiantes universitarias de formación en pensamiento crítico, aptitudes éticas y artísticas.

Coordinación Sistema Estudios Generales

(+506) 2511-7462

M.Sc. María Barboza Gutiérrez.

estudiosgenerales.sp@ucr.ac.cr

Contacto

M.A. María José Quesada Chaves.

Coordinadora general

(+506) 2511-7410

docencia.sp@ucr.ac.cr

Bach. Franny Sequeira Mendoza.

Asistente

(+506) 2511-7413

docencia.sp@ucr.ac.cr

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12 m.d. / 1:00 p.m. a 5:00 p.m

Concurso elegibles docentes