CÁTEDRA CONMEMORATIVA JOSÉ MARTÍ
Creada el 6 junio del 2000
Descripción
La Cátedra José Martí tiene como propósito propiciar el intercambio de ideas entre la Universidad de Costa Rica, a través de la Sede del Pacífico, y las comunidades de la región del Pacífico Central, a partir del análisis del pensamiento martiano. Asimismo, busca estimular el debate sobre hechos sociales, económicos, culturales, jurídicos y políticos, bajo un enfoque de amplio pluralismo ideológico y respeto a la libertad de pensamiento. Este diálogo se desarrolla tomando como eje la figura histórica de José Martí o algún aspecto relacionado con su pensamiento —ya sea filosófico, pedagógico, estético, literario, político, económico, entre otros.
En definitiva, se trata de construir, en conjunto con la comunidad, un espacio de reflexión crítica en torno a Martí en su tiempo, mediante el análisis de su vida, su pensamiento, su obra literaria y su praxis política, así como la elaboración colectiva de significados a partir de estos elementos.
Objetivos de la Cátedra José Martí
La Cátedra José Martí fue creada según Resolución 6927 – 2000 de la Vicerrectoría de Docencia con los siguientes objetivos:
- Propiciar el intercambio de ideas entre la Universidad de Costa Rica (sede Regional del Pacífico) con las comunidades de la región asumiendo los principios ideológicos del pensamiento legado por José Martí.
- Servir de medio para estimular el debate y el intercambio de ideas sobre los acontecimientos sociales, económicos y culturales en Costa Rica y más concretamente en la Región de Puntarenas, con el apego al más amplio pluralismo ideológico.
- Fomentar el enfoque multidisciplinario de los hechos sociales, económicos y culturales.
- Crear un espacio académico entre la sede Regional del Pacífico y la comunidad que permita estimular la reflexión, el análisis y el rescate del pensamiento de grandes líderes puntarenenses, costarricenses, y latinoamericanos.
Acciones:
- Coordinar actividades tales como cursos, talleres, coloquios y encuentros académicos que promuevan la obra, vinculación y vigencia del pensamiento martiano.
- Elaborar y preservar los materiales que se generan en torno al ideario martiano.
- Organizar actividades en la comunidad relacionadas con Martí y su pensamiento, tales como recitales, conciertos, concursos literarios, actividades artísticas y cine foros.
- Crear y mantener un espacio virtual para difundir el quehacer de la cátedra y el pensamiento martiano.
Líneas de trabajo de la Cátedra José Martí
- Formativa: Coordinará con las instituciones de educación de la región para ofrecer cursos, talleres, conferencias, etc. relacionadas con el pensamiento martiano y otros pensadores y pensadoras Latinoamericanas.
- Difusión del pensamiento Martiano: Propiciará actividades de creación y difusión del pensamiento martiano por medio de coloquios, encuentros internacionales, foros y la creación de materiales y escritos relacionados con el pensamiento martiano.
- Proyección comunitaria: Creará un espacio de colaboración mutua entre la universidad y las comunidad para discutir problemas nacionales e internacionales sobre los acontecimientos sociales, económicos y culturales que nos afectan.
- Proyección nacional e internacional: Participará en los eventos de la Red Internacional de Cátedras Martianas a nivel nacional e internacional y en las actividades del Consejo Mundial del proyecto José Martí de la UNESCO, entre otras.
Normativa
Resolución Vicerrectoría de Docencia VD-12100-2022
Contacto
Máster Marjorie Jiménez Castro.
Coordinadora de la Cátedra José Martí
catedramarti.sp@ucr.ac.cr

